Los carbohidratos no son beneficiosos para los perros y gatos
Cuando debemos decidir qué alimento proporcionar a nuestro perro o gato, es importante recordar, que nuestra mascota es un carnívoro. Su base y composición genética, su fisiología, es decir, su funcionamiento y anatomía digestiva, siguen siendo esencialmente los mismos que en sus ancestros carnívoros silvestres, con quienes comparten 99.8 % de similitud filogenética.
En la vida silvestre los carnívoros se desempeñan mejor cuando llevan cantidades moderadas de proteína y grasa animal de alta calidad y un porcentaje muy bajos de carbohidratos. Los únicos carbohidratos que los carnívoros consumen son los que encuentran de forma natural en los tractos gastrointestinales de sus presas, además ocasionalmente un bocadillo de hierba, bayas y diferentes tipos de materia vegetal que les proporciona fibra y enzimas adicionales. De hecho, las investigaciones demuestran que, dentro de las costumbres alimenticias de carnívoros silvestres, estudiadas mediante análisis del contenido gastrointestinal, no se encuentra algún tipo de carbohidrato. (Agrita éunnaa, Jānis Ozoliņö , and Alda Pupilac. “Food habits of the wolf Canis lupus in Latvia based on stomach analyses”. Estonian Journal of Ecology, 2009, 58, 2, 141-152)