Los análisis médicos para nuestros cazadores deben ser un punto fundamental en nuestra agenda anual como padres perrunos. Dentro del examen médico, un tema que suele preocupar a los dueños de perros alimentados con dieta BARF, son los valores obtenidos en análisis sanguíneo.
¿Por qué salen «alterados» algunos valores en el examen de sangre?
Es importante tener en cuenta que, los valores que se consideran «normales» en los análisis de sangre de perros sanos han sido establecidos tomando como punto de referencia a animales alimentados con comida comercial. Este tipo de alimento suele contener un mayor porcentaje de carbohidratos y menor porcentaje de proteína. Pero, en el caso de perros alimentados con una dieta BARF, donde los porcentajes de proteínas son mayores, los valores asociados al metabolismo de las proteínas serán más elevados.
Según la Dr. W.Jean Dodds, especialista en nutrición animal, en los estudios realizados para su libro Canine Nutrigenomics, indica que los perros alimentados con dieta BARF suelen tener un conteo mayor de hematocritos y niveles de urea (BUN) versus los perros alimentados con comida comercial. Además, se evidenció que los perros alimentados con BARF presentan niveles más altos de hemoglobina.
En el siguiente cuadro elaborado con los resultados obtenidos en el estudio de la Dr. W. Jean Dodds, establece los parámetros normales para perros alimentados con dieta BARF y perros alimentados con dieta comercial.
Luego de encontrados estos resultados, se realizó un segundo estudio, donde se evaluaba la función renal de los perros alimentados con dieta BARF. Esto debido a que suelen aparecer niveles elevados de urea, que está directamente relacionada con la función renal.
Según la doctora Dodds, no se encontraron efectos clínicos negativos en la función renal tanto a corto como a largo plazo al alimentar a un perro con dieta BARF. (Dodds and Wynn, 2015).
Nuestra recomendación como Hant BARF, es realizar un análisis médico anual y de aparecer valores elevados descartar cualquier anomalía con el especialista médico.
Con respecto a nuestras fórmulas BARF, todas nuestras carnes son producidas en un área inocua y son de grado para consumo humano. No usamos subproductos cárnicos.
Bibliografía
Dodds,J., Wynn S., (2015). Updated Second Progress Report: Study of Microalbuminuria in Dogs Fed Raw Food Diets.
Dodds, J., Wynn S. (2015). Raw diets and bloodwork results: should you be concerned?
Dodds,J., Canine Nutrigenomics