El sonido viaja en diferentes frecuencias, la cual se mide en Herts (Hz) y de acuerdo a su intensidad se mide en decibeles (Db). Los perros tienen una capacidad auditiva mayor a los humanos; nosotros oímos en frecuencias entre 31 Hz y 19 Hz, y los perros pueden escuchar frecuencias entre 64 Hz y 44 Hz. Cuando hay sonidos sobre o debajo de estas frecuencias, al igual que los humanos, los perros no lo escuchan.
Con respecto a los decibeles, a partir de los 120 decibeles se puede considerar peligroso para los humanos y perros, causando sordera temporal o permanente.
Entonces, ¿los pirotécnicos son nocivos para nuestros cazadores?
Sí, dependiendo de la distancia los pirotécnicos pueden alcanzar de 140 a 170 Db para el oído humano, pero esto se ve multiplicado por 3 para nuestros perros, además de que los perros de hogar no están acostumbrados a sonidos fuertes y repentinos. causando nerviosismo, pánico, aumento de la frecuencia cardiaca y estrés, desencadenando en algunos casos hasta la muerte.
¿Qué podemos hacer para ayudarlos?
Utiliza el método Tellington TTouch, el cual consiste en vendar con una tela el cuerpo de nuestro perro, esto lo ayudará a sentirse más protegido.
Ten en cuenta que la venda o tela, no debe estar ajustada; para comprobar esto puedes introducir un dedo entre la tela y su pelaje.
Otra forma de relajarlo, es utilizar snacks especiales para crear distracción. En Hant BARF tenemos la línea Tribal Snacks, los cuales llamarán su atención y ayudarán a distraerlo.
También es necesario que cierres puertas y ventanas para mitigar el sonido que ingrese.
Por último, nunca lo dejes solo, en lugares cerrados, atados, o al aire libre, esto le generará más ansiedad y miedo. Los perros más viejos o con problemas cardíacos, respiratorios o neurológicos, como la epilepsia, pueden ser más afectados por los pirotécnicos.